Dr. Javier P. Gisbert

Dr. Javier P. Gisbert

“El trabajo en salud y en investigación no es sólo cuestión de vocación sino, por encima de todo, de esfuerzo y trabajo bien hecho”

Javier P. Gisbert es el Jefe de la Unidad de Atención Integral al Paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario de La Princesa. Esta unidad es una de las más prestigiosas del país y atiende actualmente a más de 2.000 pacientes, siendo considerado como centro de referencia tanto a nivel autonómico como nacional. Además de su vocación asistencial, cuenta con una excelente trayectoria investigadora y docente.

El Dr. Javier P. Gisbert dirige un grupo multidisciplinar y multicéntrico CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red) de enfermedades hepáticas y digestivas, reconocido como grupo de excelencia por el Instituto de Salud Carlos III (SCIII) y como línea autónoma de investigación por el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de La Princesa (IIS-IP). En el IIS-IP, fue el responsable de la Unidad de Innovación hasta 2014 y, actualmente, es miembro de la Comisión de Investigación y de la Unidad de Terapias Biológicas. Ha participado como investigador principal o coordinador/asesor en más de 200 proyectos de investigación. Ha sido beneficiario de más de 35 proyectos competitivos de investigación financiados por diversos organismos nacionales e internacionales. Ha publicado más de 1.400 resúmenes de comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Asimismo, ha publicado más de 1.000 artículos en revistas científicas y libros nacionales e internacionales. Su índice h de Hirsch es de 72 (según el JCR) y de 92 (según Google Scholar). Ha coordinado o actuado como revisor en diversas Conferencias de Consenso y Guías de Práctica Clínica avaladas por organismos oficiales. Ha sido evaluador/revisor de proyectos en más de 20 organismos científicos nacionales e internacionales. Ha sido asesor metodológico de diversos proyectos del Ministerio de Sanidad y la International Agency for Research on Cancer. Es miembro del comité de investigación clínica (ClinCom) de la European Crohn’s and Colitis Organisation (ECCO). Por último, es miembro del Consejo/Comité Editorial de más de 10 revistas científicas, nacionales e internacionales, así como Editor Internacional de la Colaboración Cochrane.

Con respecto a su dilatada trayectoria docente, es tutor de Residentes del Servicio de Aparato Digestivo y profesor de la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación (Consejería de Sanidad, Comunidad de Madrid). Ha dirigido más de 10 Tesis Doctorales. Es profesor Titular de la Universidad Autónoma de Madrid. Además, ha sido director de una cátedra de patrocinio de investigación y docencia a través de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, dedicada al tratamiento con fármacos biológicos de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Descargar CV